La resaca de Río de Janeiro. Los Olímpicos, un año después

Según el portal sportspromedia.com el costo total de la organización de los Olímpicos no se conoce y es probable que no se conozca nunca pero según fuentes oficiales está alrededor de los 13.100 millones de dólares. Desde el pasado mes de diciembre no se han vuelto a proporcionar costos de las Olimpiadas por lo que se teme que, entre inversiones públicas y privadas, el costo final esté alrededor de los 20.000 millones de dólares.
Pese a todo, Mario Andrada el jefe de Río 2016,
cree que con las condiciones de Brasil y el difícil entorno que se vivió en medio de la organización, el evento fue un éxito.
En estos momentos se sigue trabajando en dejar todas las acreencias pagas aunque el Comité Olímpico Internacional ya está adelantando todo el cierre de cuentas. El ambiente actual es crítico con un país en una clara desaceleración económica y con un pasado reciente de eventos de gran magnitud (Mundial y Olímpicos) que fueron escenarios ideales para la corrupción y el mal manejo de recursos. Según sportsmedia.com se estima que para la organización de los eventos se desalojaron a más de 100.000 personas de las favelas, incrementando la desconfianza de los más vulnerables hacia los funcionarios y el Estado.
Hoy Río de Janeiro vive una resaca dolorosa. Hace una década, con un momento económico prometedor, la ilusión de un pueblo se elevaba pero hoy es una ciudad deprimida y es el centro de críticas y acusaciones constantes.
Comentarios
Publicar un comentario